Terapia

La terapia psicológica es una oportunidad para resolver problemas psicológicos. En función de cada terapaeuta y de cada caso particular encontraremos diferencias importantes a la hora de tratar los trastornos mentales.
Para empezar, dentro del mundo de la psicoterapia existen distintas orientaciones teóricas. Así, conocemos la terapia cognitivo-conductual, la terapia gestalt, el psicoanálisis, la terapia ocupacional, la terapia sistémica y otras. Cada una de ellas concibe el problema mental desde un punto de vista diferentes y por lo tanto aborda la psicoterapia de manera diferente.
Por otro lado, siguiendo una orientación teórica, cada terapeuta se nutre de corrientes dispares dentro de su orientación, encontrando variantes a la hora de ejercer o de aplicar sus técnicas. Así, encontramos terapeutas que trabajan usando un diván, las butacas, cojines, juegos, muñecos, cuentos, poesía…
Por último, dentro de la terapia psicológica y variantes, en esta sección abordaremos las cuestiones del encuadre: cuánto duran las sesiones, las tarifas más habituales, con qué frecuencia se acude a terapia y cuánto dura un proceso terapéutico, qué se hace en una primera sesión y cómo elegir un psicólogo entre otras cuestiones.
La Anorexia Nerviosa es un tipo de trastorno alimentario que combina síntomas comportamentales y emocionales dirigidos a evitar la ingesta de alimento y el aumento del peso corporal. Previamente conocimos qué es la anorexia y cuáles son sus síntomas; en este artículo abordaremos preguntas acerca de cómo se trata la anorexia: ¿Se puede curar sin terapia? […]
¿Cómo se trata la Anorexia? Leer más »
Existe mucha confusión acerca de las diferentes metodologías o tipos de terapia psicológica. ¿Es verdad que la terapia cognitivo-conductual es la más eficaz? ¿El psicoanálisis consiste en hablar de la infancia? ¿Por qué algunos psicólogos mandan deberes y otros utilizan diván? ¿Cuántas psicoterapias hay? Son algunas de las preguntas más frecuentes para elegir un psicólogo.
Tipos de terapia psicológica Leer más »
En numerosas ocasiones llegan a consulta pacientes desorientados y con muchas preguntas sobre el tratamiento que van a recibir. No saben si les recetaré medicamentos, si más bien les daré pautas, si vienen a buscar sus propias soluciones… Y una de las preguntas más frecuentes es acerca de la diferencia entre psicólogos y psiquiatras. Bien,
Diferencia entre psicólogos y psiquiatras Leer más »
¿Son lo mismo un psicólogo y un psicoterapeuta? ¿Cuál es la diferencia entre psicología y psicoterapia? La palabra psicología deriva del griego psykhé, «mente»/«alma» + λογία, «tratado»/«estudio». Psicoterapia proviene de la misa raíz griega psykhé, «mente»/«alma» + therapeia , «cuidado»/«tratamiento médico». Así, solo fijándonos en la etimología, vemos que la psicología consiste en el estudio
Diferencia entre psicología y psicoterapia Leer más »
Si ya es difícil para algunos pedir ayuda cuando algo va mal, elegir un psicólogo puede convertirse en todo un reto. Es la primera vez que va al psicólogo, o quizás no, pero no sabe qué criterios utilizar para decantarse por un profesional ni cómo elegir esta vez su terapia. Aquí hablaremos de algunas ideas
¿Cómo elegir un psicólogo? Leer más »
La depresión es un cuadro psicológico que, además de doloroso, puede ser muy incapacitante y por ello requiere de ayuda psicológica. La tristeza, la apatía y la desgana afectan nuestras funciones cognitivas, pudiendo alterar la capacidad de concentración, la memoria y la atención. Por todo ello y por el sufrimiento que produce, es necesario un
Tratamiento para la depresión Leer más »
Así como en el artículo anterior conocimos qué es la ansiedad y cuáles son sus síntomas principales, en esta sección abordaremos el tratamiento para la ansiedad en una terapia psicológica. Los síntomas ansiosos pueden sufrirse de forma leve y más o menos llevadera, o pueden llegar a incapacitar gravemente el día a día de las
Tratamiento para la ansiedad Leer más »
Si antes preferíamos acudir a consulta para hablar de nuestras intimidades, a fecha de hoy aún en Estado de Alarma, esto no es posible. Algunas personas se imaginan una sesión por Skype como algo frío; otras no encuentran un lugar de intimidad en sus casas y ven difícil que las sesiones sean útiles; también hay
Terapia online en tiempos de confinamiento ¿Funciona? Leer más »
Cuando decidimos empezar una terapia es porque hay algo en nuestras vidas que deseamos cambiar. A veces uno no tiene claro qué le ocurre, ni siquiera sabe si quiere cambiar algo, o qué cambiar en concreto. Lo que está claro es que vamos a terapia porque buscamos sentirnos diferentes, un cambio a mejor. Ocurre también
¿La terapia te cambia la personalidad? Leer más »
El barrio de Usera es conocido por la cantidad y variedad de comercios que contiene. Aquí puede encontrar peluquerías, restaurantes de diferentes culturas, tiendas de ropa, floristerías y un largo etcétera de establecimientos. Sin embargo, a diferencia de la oferta de consultas psicológicas en Madrid Centro, no es habitual la oferta de psicólogos en Usera.
Psicólogos en Usera Leer más »